Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

El Otro en el Cuerpo: Aportes para una Educación Física Lacanoamericana

Imagen
    El Otro en el Cuerpo: Aportes para una Educación Física Lacanoamericana Mario Valentín Mamonde Universidad Nacional de La Plata, La Plata. mvmamonde@gmail.com Resumen Esta ponencia explora la potencia crítica que la enseñanza de Jacques Lacan ofrece para deconstruir los fundamentos de la Educación Física, enriqueciendo la perspectiva con los conceptos de su Seminario 17 y una mirada desde los Derechos Humanos en Latinoamérica. Frente a una tradición pedagógica instrumental y biologizante, el marco lacaniano —con sus categorías de Cuerpo Fragmentado, Estadio del espejo, Discurso del Amo, Significante Amo y Goce— permite interrogar los procesos de subjetivación y alienación en las prácticas corporales. La ponencia se estructura en tres movimientos. Primero, se analiza cómo el cuerpo en Educación Física es una construcción imaginaria y simbólica, alienada en la imagen del Estadio del Espejo y en los significantes que...

La Educación Física en la Era del Negacionismo Climático

Imagen
    La Educación Física en la Era del Negacionismo Climático Profesor Mario Valentín Mamonde Mientras persisten debates infundados sobre la "invención" del calentamiento global, la realidad se impone con crudeza: plazas inundadas, olas de calor que imposibilitan el ejercicio al aire libre y aire contaminado que transforma el running urbano en práctica de riesgo. La formación en Educación Física continúa preparando técnicos para un mundo que ya no existe, formando profesionales para gimnasios climatizados mientras el entorno natural —aquel que debería ser nuestro gimnasio primario— se torna progresivamente hostil. La ironía resulta evidente: formamos promotores de estilos de vida activos en un planeta que se vuelve cada día más inhóspito para la actividad humana al aire libre. Mientras algunos insisten en el negacionismo climático, como si los termómetros mintieran sistemáticamente, desde la Educación Física debemos preparar profesionales capaces de ayudar a las comuni...