SEMINARIO INTERNO EF4 2025
LA EXPERIENCIA DE LOS BATALLONES INFANTILES
Guía de Taller para la Reunión de Cátedra – Martes 22 de Abril
Título: Cuerpos, Disciplina y Nación: Una mirada crítica a los Batallones Escolares en la Educación Física
Duración estimada: 2 horas
Objetivos del taller
Analizar el papel de los Batallones Escolares en la formación del Estado-nación.
Reflexionar sobre la Educación Física como dispositivo de control social.
Identificar rastros de la lógica militar en la Educación Física actual.
Proponer estrategias alternativas desde una perspectiva crítica.
1. Introducción y Lectura Breve (20 minutos)
Durante esta primera parte, se presentarán los objetivos del taller y se leerá un fragmento del texto de Batallones Escolares. Esta lectura funcionará como disparador para introducir el tema y abrir el debate inicial con la siguiente pregunta:
¿Qué ecos de esta práctica encontramos en la Educación Física actual?
2. Actividad Reflexiva en Grupos (30 minutos)
Se dividirá al equipo docente en grupos, cada uno de los cuales trabajará una de las siguientes dimensiones:
1. Disciplina y control del cuerpo
2. Militarización y educación
3. Género y exclusión
4. Clase social y acceso a la educación
Cada grupo elaborará un mapa conceptual con ideas y reflexiones, que luego compartirá en la puesta en común.
3. Puesta en Común y Debate (30 minutos)
Los grupos expondrán sus producciones. Se abrirá un debate moderado para vincular los aportes realizados con las prácticas actuales en Educación Física, tanto en la escuela como en el campo de la formación docente.
4. Propuesta Alternativa: Educación Física Crítica (30 minutos)
En este tramo se presentarán enfoques pedagógicos alternativos para una Educación Física que cuestione los modelos disciplinarios tradicionales. A través de una dinámica participativa, cada grupo diseñará una actividad educativa crítica. Finalmente, se socializarán las propuestas y se recogerán comentarios.
Cierre del Taller
El taller concluirá con una reflexión colectiva orientada a responder:
¿Cómo incorporar una perspectiva crítica en la enseñanza de la Educación Física?
Se entregará bibliografía complementaria centrada en la genealogía foucaultiana e interseccionalidad como herramientas para el análisis y la transformación de nuestras prácticas pedagógicas.


Comentarios
Publicar un comentario